
El cambio no es el problema. Es la puerta. La clave está en cómo lo cruzas.
Apr 23, 2025El cambio no es el enemigo de las organizaciones.
Es una oportunidad. Un acelerador. Un catalizador de evolución… cuando se gestiona con conciencia.
Mira esto:
Las personas adoptan rápido lo que les suma.
-
ChatGPT alcanzó 100 millones de usuarios en solo dos meses. ¿Por qué?
Porque las personas sintieron que les aportaba. Vieron claridad, utilidad y posibilidad.
Ahí está la clave: cuando algo tiene sentido, el cambio fluye.
1. No es el cambio. Es cómo lo gestionamos.
-
Lo que genera resistencia no es el movimiento, es la desconexión.
-
Es la falta de comunicación.
-
Es avanzar sin comprender cómo se sienten las personas.
-
Es imponer sin invitar.
Cuando gestionamos el cambio con apertura, empatía y propósito, lo que antes parecía una barrera se convierte en impulso.
2. El punto de partida no es el plan. Es la conciencia colectiva.
Antes de pedir acción, necesitamos conexión:
-
¿Sabemos dónde están nuestros equipos frente al cambio?
-
¿Tienen claridad sobre qué está pasando y por qué?
-
¿Se sienten parte? ¿Quieren sumarse?
-
¿Saben cómo contribuir?
-
¿Tienen las herramientas para hacerlo?
-
¿Celebramos y reforzamos los avances?
La gestión del cambio es una danza entre intención y emoción. Entre estrategia y escucha.
3. No hay una sola receta. Hay que diseñar con intención.
-
Si el cambio es operativo, necesitamos claridad, rapidez y capacitación efectiva.
-
Si el cambio es cultural o de mentalidad, necesitamos conversaciones, trabajo emocional, confianza y constancia.